Un cubo, una escalera, un caballo, la tormenta, flores y el desierto.
El juego de descubrirse a uno mismo.
Si estás empezando a leer este envío, y estás con poco tiempo, te sugiero que vuelvas cuando estés con tiempo. Hoy te invito hacer un juego (muy fácil) donde quizás puedas conocerte un poco mas. (Y también a mi, te voy a compartir mis respuestas)
La semana pasada, en mi trabajo, nos propusieron un juego para conocer nuestra personalidad. Durante un almuerzo, nos hicieron imaginar una situación y varios objetos.
Este juego tiene su origen en la kokología, un término derivado de la palabra japonesa kokoro, que significa mente o espíritu en japonés.
En este juego, se analiza la personalidad a través de preguntas sobre imágenes mentales que imaginaste. Acá va:
Imagínate que estas solo/a en un desierto…
Ahora, imagina un cubo dentro de ese desierto. Como es el cubo? de que color es? de qué está hecho? que tamaño tiene?
Imagina que también hay una escalera. De que esta hecha? Donde esta? Esta apoyada? De que color es?
Ahora, también tenes que imaginar un caballo. De que color es? Esta atado? tiene montura? a que distancia esta del cubo?
Le sumamos que imagines también una tormenta. Como seria esa tormenta? es grande? esta lejos? esta cerca? es pasajera?
Por ultimo, imagina que hay flores. Cuantas hay? donde están? de que color son?
Ahora que ya hiciste el juego, y entendes de que va, te voy a compartir lo que yo imagine:
Un desierto muy cálido y dorado. Sobre la arena, un cubo del tamaño de un cubo de Rubik, transparente, hecho de vidrio. Una escalera blanca, limpia, similar a las que se ven en los paisajes de Grecia. Un caballo blanco, impecable, estoico y hermoso, corriendo libremente por el desierto, en pleno movimiento.
La tormenta era pasajera, como las de verano, el cielo se pone negro, llueve torrencialmente y después se despeja.
Las flores: me encantan, pero imaginarlas en un desierto resulta bastante raro no? Sin embargo, logré visualizarlas todas blancas, frescas, brillantes y hermosas, con un perfume que se percibía intensamente.
Como te imaginaste cada objeto? Cada situación? Los elementos se relacionaban o los pensaste aislados como yo?
Interpretación.
Ahora, seguramente estás pensando: ¿para qué tuve que imaginar todo eso? Si recordas cómo era cada objeto y el contexto, te comparto los resultados. Esta interpretación está fundamentada en El Test del Cubo, un libro de Annie Gottlieb y Slobodan D. Pesic, que presenta un juego de visualización que, según sus autores, revela los secretos de la personalidad.
El Cubo: es la representación de vos mismo, al imaginarlo, estabas realmente describiéndote como te ves en el mundo. El tamaño del cubo representa la medida de tu ego. Si el cubo se encuentra medio enterrado quiere decir que te gusta pasar desapercibido, en caso de que se encuentre sobre la arena significa que eres una persona realista. Cuanto más flote, más alejado del mundo real estás. El material del que está hecho representa tus sentimientos, cuanto más transparente sea, más abierto sos con las personas.
Escalera: representa a tus amistades. Si la escalera esta apoyada en el cubo, significa que tus amigos dependen de vos. Si la escalera es de otro material al del cubo significa que consideras que tus amistades son muy diferentes a vos. Cuanto más resistente sea el material del que está hecha, más fuertes son tus lazos con las personas que te rodean.
Caballo: representa la ambición con una pareja. Si el caballo está cerca del cubo, entonces necesitamos a alguien que esté siempre cerca de nosotros. Si está lejos, significa que desconfías de tu pareja. Si el caballo está siempre quieto en tu imaginación, entonces necesitas a una persona con compromiso, dispuesta a una larga duración. Cuanto más salvaje sea el caballo, más salvaje y natural sos en tus relaciones.
Tormenta: Representa tus miedos. Su tamaño representa la cantidad de cosas a las que le tenes miedo y la duración de la tormenta es una representación de la longitud de los problemas en el tiempo.
Flores: las flores son la familia y, en concreto, tus hijos o deseo de tenerlos. Si hay muchas flores, entonces significa que queremos tener muchos hijos o personas que dependan de vos. Pocos hijos es igual a pocas flores. El color y su estado nos hablan de su salud y bienestar. Si te ha costado imaginar flores en el desierto, entonces es posible que no quieras tener hijos.
Este juego me gustó y quería compartirlo por acá. Creo que cualquier herramienta que sirva para conocernos más es bienvenida.
Espero que te haya gustado este post. Comentarios, sugerencias, podes responderme vía e-mail.
Hasta la próxima,
Lari.